Venimos insistiendo desde
que comenzamos esta aventura radiofónica, que el concepto
político-jurídico navarro, es la herramienta que pone a descubierto
la naturaleza colonial del problema mal llamado vasco.
Ridiculiza la historia
española colocándola en la mentira, típica arma utilizada desde el
siglo XIII hasta nuestros días por los diferentes gobernantes
españoles, con el fin de que olvidemos nuestra historia a cambio de
conocer la suya.
Despeja las dudas y los
líos ideológicos creados por el imperialismo y todas las divisiones
entre izquierdas, derechas, nacionalistas o constitucionalismos. El
concepto político de Navarra como estado solo distingue entre dos
clases sociales o económicas los ocupantes y los que están a su
lado y los ocupados.
El concepto político
navarro, rompe con las tesis divisorias utilizadas por España y
aglutina en torno a su histori,a a todos los pueblos que
pertenecieron a esa estructura política que significo nuestro viejo
reino, otorgando a todos los habitantes de los territorios ocupados,
el carácter de sujeto político con capacidad para instaurar sus
instituciones propias suplantadas por las del ocupante.
Navarra como concepto
político estatalista, desmonta el mapa político que conocemos en la
actualidad, colocando a vascos nacionalistas y abertzales en el lado
de los ocupantes y a riojanos o españoles venidos de fuera, en el
lado de los ocupados. Acaba con la lucha de clases y la participación
de la sociedad , puesto que aglutina en los dos sectores
contrapuestos los mismo a empresarios que a obreros. Obreros y
empresarios ocupantes contra obreros y empresarios ocupados. Un nuevo
panorama que dejará a más de uno sin discurso.
La ocupación en una
situación que no distingue entre clases sociales, ni derechas ni
izquierdas, puesto que es un pueblo entero el que sufre la ocupación
y la consiguiente falta de libertad y otro pueblo entero y su poder
el que justifica y legitima el sometimiento de la otra parte.
El pueblo español bien
de derechas, de centro o de izquierdas, coincide plenamente en el
mantenimiento de la unidad de España y es cómplice directo de la
ocupación y el expolio de los territorios navarros.
Esta es la realidad que
nosotros contamos, nuestra visión de la verdad guste o no guste,
pero necesitamos contarla, para que conozcas que hay otro pensamiento
en nuestro país, otra forma de entender la política y esa forma es
la nuestra la propia la navarra, esto es Hordago nabarra comenzamos
Amparándose
en conceptos políticos erróneos, si hablamos de ciencias políticas,
algunos se dedican a inventar nombres con la intención de despistar
y mantener su estatus económico.
Este
país solo tiene dos caminos para elegir, uno es seguir perteneciendo
a España y Francia y otro es la consecución de su independencia,
que en política se llama, tener un estado propio.
Todos
los atajos o nuevas vías que sirvan para mantener divididos nuestros
territorios, por medio de Estatutos o Amejoramientos, son en
lenguaje políticos navarro, seguir perteneciendo y dependiendo de
España. Y toda la normalización o peticiones de derechos a decidir,
son reconocer nuestra inferioridad y reconocer la autoridad del
estado ocupante.
No
es muy difícil de entender o estas en el lado de los colonizadores o
estas en el lado de los colonizados. O apoyas la pertenencia de
Navarra a España o estas por el camino de la independencia de
Navarra. O eres estatutista vasco por lo tanto español o eres
estatalista navarro. O estas por la dependencia o estas por la
independencia. Las medias tintas en política se convierten en algo
peligroso, puesto que a alguna de las dos partes estas engañando y
hasta ahora por desgracia solo vemos como el engañado es el pueblo
navarro que no atisba la idependencia.
Por
eso cada vez se hace cada más necesario escuchar la voz y el
discurso propio navarro, inmutable, insobornable, incuestionable,
claro, sencillo y propio.
Queremos
un estado para poder tener la independencia, primero estado y luego
todo lo demás y antes un gobierno provisional propio, que aglutine
la energía que todavía, pese a este periodo de desmoralización, es
capaz de desarrollar este pueblo.
Y
por ello estaremos contigo la semana que viene para intentar que
compares, los mensajes de la política vasco-española que dirige tu
vida.